Cine y Agroecología para crear un Futuro más prospero y saludable.

Impulsemos juntos tu municipio con cine, juventud y sostenibilidad.

Una experiencia única que combina formación, cultura, empleo y territorio.

Con resultados visibles… y sin licitaciones complejas.

Visualiza esto ocurriendo en tu municipio

Jóvenes construyendo decorados con tierra y madera.

Mayores enseñando técnicas olvidadas.

Técnicos de cine guiando a los nuevos talentos.

Toda la comunidad aplaudiendo en una proyección al aire libre.

Lo que queda no es solo una película.


Es un espacio. Una red. Un nuevo latido comunitario.

Una historia que se vive y deja huella

Tu municipio impulsa la cultura.

Activa la comunidad

Siembra habilidades

Crea una infraestructura útil, sostenible y cargada de significado.

¿Qué es AgroCine?

AgroCine convierte espacios rurales en escenarios vivos donde jóvenes, profesionales y vecinos construyen decorados reales de cine con técnicas sostenibles, mientras aprenden y se empoderan.

Lo que activamos en la primera fase (contrato menor ≈14.500 €):
- Talleres de construcción, cine y oficios sostenibles
- Creación del primer decorado funcional (espacio cultural compartido)
- Involucramiento real de juventud, asociaciones y comunidad
- Evento final con proyección, participación y medios
- Informe de impacto para justificar inversión y escalar

No todos pueden participar

Este proyecto no es para todos los municipios. Solo seleccionaremos 4 territorios en el segundo semestre de 2025.

Buscamos municipios con:
✔️ Voluntad política para activar comunidad
✔️ Visión de largo plazo en juventud, cultura, medioambiente y territorio
✔️ Compromiso para cocrear desde la raíz

Una vez seleccionados los municipios, no abriremos nuevas fechas hasta 2026.

¿Por qué utilizamos el cine como motor?

En 2024, se llevaron a cabo 154 rodajes en Canarias, con una inversión estimada de 218 M€ y 14.000 contratos para personal técnico y artístico.

Se proyecta que la recaudación mundial en taquilla alcanzará los 36.160 M€ en 2024, con una tasa de crecimiento anual (CAGR) del 6,8 % hasta 2029, cuando se prevé llegar a 50 290 M€
En 2024, el cine español alcanzó 72,9 M de espectadores en salas, con una recaudación total de 484,6 M€ y una recaudación específica de 85,6 M€ para producciones nacionales.

Canarias es un polo estratégico por sus incentivos fiscales y paisajes.
El cine educa, conecta y transforma.

En AgroCine convertimos esa potencia, en un motor cultural, comunitario y regenerador.

Un equipo con historia en la gran industria

Nuestro equipo y colaboradores llevan décadas trabajando con los mejores.

¿Será tu municipio uno de los elegidos?

Agenda una videollamada de 30 minutos con nuestro equipo.

Te mostraremos el modelo completo y cómo puede adaptarse a vuestra realidad local.

Contacta para colaborar y crear juntos una nueva historia

Estamos aquí para ayudarte a contar tu historia regenerando territorios.